Estilos de aprendizaje de los estudiantes de arquitectura de primer ciclo del curso de matemática en tiempos de pandemia.
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. El docente de matemática durante, en tiempos de pandemia, cambió su metodología y didáctica para acomodarla a las clases virtuales; sin embargo, ese cambio no ha tomado en cuenta la forma de aprender de los estudiantes, quienes tienen su propio estilo de aprendizaje. Debido a ello, el estudiante ha presentado desmotivación e incluso retiro del curso o de la carrera. Objetivo. Determinar los estilos de aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo del curso de matemática para arquitectura, según el modelo de David Kolb. Materiales y métodos. La investigación fue de tipo descriptiva, y fue realizada a la población de 68 estudiantes en el segundo semestre del año 2021, a quienes se les aplicó el test de estilos de aprendizaje de Kolb el primer día de clase. Resultados. Predomina el estilo asimilador con 74%, luego convergente con 16%, divergente con 8%, y acomodador con 2%. Conclusión. Conocer los estilos aprendizaje de los estudiantes puede favorecer al docente a preparar sus clases, cambiar su metodología y buscar nuevas estrategias que permitan aumentar la motivación de los estudiantes.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)